Protistas
Son organismos unicelulares que llegan a formar colonias multicelulares simples, la mayoría son de nutrición autótrofa aunque otros se nutren por absorción. Algunos comparten características con plantas y animales. Hay protistas que presentan métodos de locomoción como cilios o flagelos, otros forman pseudópodos (prolongaciones del citoplasma) y algunos son inmóviles, Se reproducen de manera asexual o sexual.
Protozoos: Presentan diversas formas, viven en agua marina y dulce otros se encuentran en estado simbiótico (asociado con otras especies). De los protozoarios que podemos encontrar tenemos a los siguientes grupos
*Mastigophora:Son protozoarios flagelados unicelulares, generalmente de nutrición heterótrofa, pueden ser simbiontes o de vida libre. Entre los representantes más conocidos encontramos al Trypanosoma gambiense y T. rhodesiense, causantes de la enfermedad del sueño africana, caracterizada por alteraciones de la personalidad, apatía, somnolencia, trastornos del habla, desnutrición y coma. También podemos encontrar al T. cruzi, que parasita la sangre y los tejidos del hombre y se conoce como enfermedad de Chagas.

* Rhizopoda o sarcodina:Son protozoarios sin forma definida, presentan pseudópodos, son unicelulares y de nutrición heterótrofa. En este grupo encontramos a Entamoeba histolityca causante de la disentería amibiana caracterizada por diarrea recurrente y calambres abdominales además de sangrado.
* Ciliophora: Estos protozoarios son heterótrofos y de vida libre; el género más común es Paramecium.

* Sporozoa: Son heterótrofos y parásitos, no disponen de locomoción. La mayoría de ellos provoca enfermedades en el ser humano como: Plamodium vivax, P. malarie y P. falciparum, que son los causantes del paludismo y la malaria, enfermedades tropicales.

*ALGAS
*Euglenophyta: Son unicelulares; se caracterizan por tener nutrición heterótrofa. La euglena es su representante más común

* Pirrophyta: Son organismos marinos; se concentran en el plancton y los más conocidos son los Dinoflagelados que son los causantes de la marea roja, ya que desprenden sustancias tóxicas que envenenan a los peces. Poseen clorofila y ficoxantina (sustancia de color café).

* Chrysophyta: Son las diatomeas, conocidas como algas doradas. Viven tanto en agua dulce como en agua marina, producen alimento para el medio acuático y enriquecen el ambiente de oxígeno. Por su belleza se les ha denominado como joyas de la naturaleza.
*Rhodophyta: Se le conoce como algas rojas, son autótrofas-fotosintéticas; se utiliza para hacer agar (sustancia que se utiliza para sembrar bacterias en el laboratorio).

* Phaeophyta: Son de nutrición autótrofa y algunas llegan a medir hasta 50 m de longitud como los sargazos. Estas algas contienen algina, sustancia que sirve de materia prima para la industria farmacéutica y alimenticia ya que sirve para preparar nieves, flanes y para el sushi.
* Chlorophyta:Son algas verdes, son unicelulares y algunas forman colonias y filamentos (Talos), se hayan en sitios de mucha humedad como el tronco de los árboles y a veces en el medio marino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario